Máster Propio en Evaluación de Programas y Políticas Públicas (UCM)

logo%20Magister«El Máster Propio en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid. se imparte ininterrumpidamente desde el año 2002. Es un programa teórico-práctico dirigido a la adquisición de conocimientos y competencias para responder las necesidades y requerimientos de evaluación del personal directivo y técnico de las administraciones públicas, privadas y del tercer sector; está pensado también para profesionales de la consultoría y para académicos que quieran especializarse en estas áreas de estudio.

El Máster está posicionado como una formación completa, actualizada y de reconocido prestigio, pudiendo garantizar tras la experiencia exitosa de una década y de más de 250 personas formadas, que las personas que los cursan adquieren las competencias y conocimientos para diseñar, encargar, criticar o realizar evaluaciones de alta calidad.

El objetivo general de este Magíster es formar a futuros y futuras profesionales y especialistas en la evaluación de programas y políticas, de manera que al finalizar el curso hayan adquirido los conocimientos y desarrollado las competencias necesarias para diseñar, dirigir, realizar y encargar evaluaciones, así como analizar críticamente las mismas.»  (Información extraída de la página web del máster)

Máster en Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas y Proyectos (UA)

«El Máster en Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas y Proyectos, gestionado por el Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante, es una iniciativa conjunta de esta Universidad y la Asociación Argentina de Evaluación (ASAE).

El Máster tiene una estructura modular (lo que permite a los interesados cursar de manera independiente títulos intermedios de experto o especialista), se imparte por internet y tiene una naturaleza asíncrona para favorecer la realización del curso con el desarrollo de la actividad profesional del alumno. El Curso se realizará desde la Plataforma online de la Escuela de Negocios de la Fundación General de la Universidad de Alicante, mediante el programa Moodle.

Con este Máster, la Universidad de Alicante, a través del Área de Ciencia Política y de la Administración (Departamento de Estudios Jurídicos y del Estado) pretende continuar con su contribución a los procesos de modernización y fortalecimiento institucional de los gobiernos e instituciones públicas, mediante la difusión del conocimiento y de las técnicas más adecuadas.» (Información extraída de la web del Máster en la que se puede encontrar toda la información relacionada con el mismo)

La importancia de llamarse @ernesto #nuevocursonuevosobjetivos

En las postrimerías del pasado curso 2013 – 2014, la Facultad de ADE de la UPV organizó en colaboración con la Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL, la I Jornada Motiva’t para los alumnos del Grado en Gestión y Administración Pública. Dentro del programa de aquella interesante jornada, a la que pude asistir, estaba la intervención, a través de una motivadora ponencia, de Pablo Adán Micó. Pablo es experto en marca personal y comunicación y habló sobre la gran importancia que en nuestros días tiene definir correctamente nuestra identidad digital, ofreciendo una imagen en la Red acorde con nuestra personalidad, con lo que queremos mostrar de nosotros y con lo que buscamos a través de nuestra presencia en internet.

Es evidente que en la actualidad, como afirma Ana Ortiz Taboada «la Red se ha convertido en una de las principales fuentes de reclutamiento. Tener una Identidad Digital completa, coherente, que aporte valor, que demuestre talento, se ha convertido no sólo en una prioridad y sino también en una obligación, sobre todo para aquellas personas que buscan trabajo o un cambio de trayectoria profesional. Tener una buena Identidad Digital y saber gestionarla nos permite tener una visibilidad en el mercado impensable hasta el momento, y además no sólo se trata de una visibilidad nacional, sino que también podemos proyectarnos de manera internacional si nuestros intereses van en esa línea.»

El final del curso 2013 – 2014, ha supuesto mi graduación en Gestión y Administración Pública. Hace mucho tiempo inicié estudios universitarios, que dejé apenas empezar por motivos personales, y tras cerca de 18 años desde aquel momento, he podido sacarme la espina y soy por fin titulado universitario (un xic en carrera, como diría mi abuela). Esto ha abierto ante mi nuevas perspectivas laborales, pero también es evidente que la competencia es enorme y que es necesario lograr diferenciarse para conseguir los objetivos planteados.

Pues bien, empujado por aquella ponencia y por esta necesidad, he decidido que debía poner en orden mi identidad digital. Por ello os presento el nuevo diseño de mi blog así como mi nueva web personal. Ambas páginas están enlazadas y además, desde la página web se puede acceder a todos mis perfiles públicos en las redes sociales. También espero poder mantener una actividad más regular a través de este blog, hablando sobre esas tribulaciones del subtítulo del blog, que seguramente, además de preocuparme a mi, les preocupan a muchos de ustedes.

Al contrario que Jack Worthing y su doble vida en la obra de Oscar Wilde, la identidad digital debe ser reflejo de nuestra identidad física, de lo contrario ¿con quién acabará casándose Cecily?