«La economía colaborativa y el servicio de taxi: avanzando hacia nuevos modelos de negocio en España»

La revista científica Research in Transportation Business & Management, acaba de publicar on-line un artículo en el que he tenido el gusto de colaborar con las profesoras María de Miguel y Blanca de Miguel y que lleva por título, The collaborative economy and taxi services: Moving towards new business models in Spain.

La economía colaborativa plantea nuevos modelos de negocio a través de plataformas digitales que compiten con servicios que tradicionalmente han sido altamente regulados. Este es el caso del sector del taxi. Los nuevos modelos de negocio que han surgido en el transporte privado de pasajeros, se basan principalmente en las oportunidades de personalización proporcionadas por el Big Data. El modelo de negocio tradicional seguido por el sector del taxi está teniendo dificultades para adaptarse a estos cambios para seguir siendo competitivos. En este documento, analizamos la necesidad de plantear estos problemas a través de un modelo de gobernanza en el que todos los interesados pueden expresar sus opiniones, tratando de lograr soluciones basadas en el consenso para una desregulación real. Para lograr este consenso, el gobierno deberá desempeñar un papel crucial, a pesar del hecho de que recientemente ha transferido la toma de decisiones a los gobiernos regionales y locales.

Ekonomiaz. Revista vasca de economía.

tab_r1_c1Ekonomiaz es una revista semestral editada por el Gobierno Vasco desde 1985 para el fomento del análisis y el debate económico con especial atención a los temas que afectan a la economía. Entre los números publicados de Ekonomiaz, destacan en las materias que nos interesan en esta blog, los monográficos siguientes:

La revisión de estos tres números de la revista Ekonomiaz, permite realizar un rápido recorrido a lo largo de la evolución de las teorías alrededor de la gestión pública en general y de la evaluación de políticas públicas en particular, de los últimos 20 años.