«The main goal of ENGAGE project is the development and use of a data infrastructure, incorporating distributed and diverse public sector information (PSI) resources, capable of supporting scientific collaboration and research, particularly for the Social Science and Humanities (SSH) scientific communities, while also empowering the deployment of open governmental data towards citizens.The ENGAGE e-infrastructure is envisaged to promote a highly synergetic approach to governance research, by providing the ground for experimentation to actors from both ICT and non-ICT related disciplines and scientific communities, as well as by ensuring that the scientific outcomes are made accessible to the citizens, so that they can monitor public service delivery and influence the decision making process.
Simply put, ENGAGE is a door for researchers that leads them to the world of Open Government Data. By using the ENGAGE platform, researchers and citizens will be able to submit, acquire, search and visualize diverse, distributed and derived Public sector datasets from all the countries of the European Unión. ENGAGE is a combination of CP-CSA project funded under the European Commission FP7 Programme. For more information visit us on the ENGAGE project website.»
Financiado por el 7 Programa Marco de la Comisión Europea, el proyecto ENGAGE tiene como objetivo desarrollar una infraestructura de datos que incorpore información del sector público y que fomente la colaboración e investigación científica en Ciencias Sociales y Humanidades.
Conformado por nueve entidades procedentes de Luxemburgo, Alemania, Grecia, Israel, Holanda y Reino Unido, esta iniciativa intenta acercar los datos del sector público a los ciudadanos e investigadores, cumpliendo con estos cinco objetivos:
– Crear una plataforma abierta que aglutine gran cantidad de información pública de Europa así como las herramientas y los recursos necesarios para su procesado.
– Brindar información precisa sobre las operaciones, costes y valor de los servicios públicos a través de herramientas de sencillas visualización para que la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones del sector público y posicionarse en la vanguardia de iniciativas de datos abiertos en el mundo.
– Explorar sinergias con otros proyectos de infraestructuras online y proveedores de servicios electrónicos para almacenar, explotar y procesar la información del sector público.
– Contribuir a la estandarización de los datos abiertos enlazados públicos; consolidando diferentes enfoques para la armonización, suministro e interoperabilidad de los datos.
– Ayudar a los profesionales de Ciencias Sociales y Humanidades en sus investigaciones y proyectos.
Desde su puesta en marcha en el año 2011, esta iniciativa se ha convertido en una nueva puerta a la información del sector público permitiendo el acceso directo y la visualización de más de 50.000 datos procedentes de 22 países en Europa. Asimismo, es posible unirse a la comunidad de la plataforma a través de un formulario de registro para realizar solicitudes de datos y ayudar a otros usuarios con sus peticiones.